Los Mejores Fondos de RF Diversificada Euro

He aquí 6 maneras de seleccionar el mejor fondo de renta fija diversificada euro 

Fernando Luque 27/05/2024
Facebook Twitter LinkedIn

Análisis cuantitativo

Después de un año 2022 que fue catastrófico para la renta fija (el índice Morningstar Eurozone Core Bond perdió más de un 17%), vino un año 2023 de recuperación (el índice ganó un 6,8%). Pero desde entonces los fondos de la categoría de renta fija diversificada euro han retrocedido de media cerca de un 1% en los cinco primeros meses de este año. El gráfico siguiente muestra que la media de la categoría aún no se ha recuperado de la caída del 2022.

 

 

La gran esperanza para los inversores de renta fija está en el cambio de política monetaria del Banco Central Europeo. La casi anunciada bajada de tipos para el mes de junio debería ser positiva para los fondos de renta fija en euros y, en especial para los fondos de la categoría de Renta Fija Diversificada Euro, la más importante en cuanto a número de fondos de inversión. 

Elegir un buen fondo dentro de esta categoría no es una tarea sencilla. Hay que valorar no sólo la duración de las carteras sino también, evidentemente, los costes.

Para ayudarle en esta tarea hemos clasificado a los mejores fondos en funciónm de 6 criterios 

Como siempre la idea de este análisis es exprimir al máximo los datos de nuestra base de datos, más allá de lo que uno pueda encontrar en nuestro buscador de la web, para descubrir fondos y ETFs puedan ser interesantes para los inversores. Para ello utilizaré nuestra herramienta institucional Morningstar Direct que tiene un motor de búsqueda mucho más potente que el buscador de la web. 

Es un proceso exclusivamente cuantitativo.

La idea no es ofrecer una recomendación de compra sino ayudar al inversor a elegir sus fondos en función de los criterios que él considere más importantes.

Nos vamos a centrar en los fondos disponibles para el pequeño inversor español, denominados en euros, que tengan más de 5 años de historial de rentabilidad y que hayan batido en ese periodo al índice de la categoría.

Los Mejores Fondos de RF Diversificada Euro

Sólo 6 fondos cumplen estas condiciones.

Compararé esos fondos y ETFs en términos de rentabilidad, consistencia, riesgo, volatilidad, rentabilidad-riesgo y costes de forma que cada uno podrá elegir su mejor candidato en función del criterio que considere más importante.

Los datos se han calculado a fecha 30/4/2024

 

1) ¿Cuáles son los mejores fondos por rentabilidad?

Este es el ranking de rentabilidad a 5 años.

 

 

2) ¿Cuáles son los mejores fondos por consistencia?

Para analizar la consistencia de los fondos he dividido los últimos 5 años en 25 periodos de 36 meses y clasificado los 12 fondos por rentabilidad relativa: el más rentable en un determinado periodo recibirá una puntuación de 12 puntos, el segundo 11, etc. Pero le daré más importancia a los datos más recientes que a los más antiguos. Así que multiplicaré el último dato de ranking por 25, el penúltimo por 24 y así sucesivamente. Haré un recuento final sumando las 25 puntuaciones (la puntuación máxima es de 3.900 ) y elaboraré un ranking en función de esa puntación final.

 

 

3) ¿Cuáles son los mejores fondos por volatilidad?

También podemos clasificar los fondos en función de la volatilidad en los últimos 5 años. El ranking se ha establecido dando el mayor ranking al fondo de menor volatilidad. No es que tener una baja volatilidad sea necesariamente una ventaja para el fondo, pero este ranking permite a cada uno elegir el fondo que más se adapte a su preferencia por el riesgo.

 

 

4) ¿Cuáles son los mejores fondos por riesgo?

Además de la volatilidad, uno puede también medir el riesgo calculando la pérdida máxima sufrida por el fondo en un determinado periodo de tiempo. Este es el ranking de pérdida máxima a 5 años.

 

 

5) ¿Cuáles son los mejores fondos por Rentabilidad-Riesgo?

También es importante analizar los fondos no sólo en función de la rentabilidad y del riesgo de forma separada, sino también en función de la rentabilidad-riesgo. Para ello he establecido un ranking de ratio de Sharpe a 5 años. Cuanto más alta la ratio, mejor.

 

 

6) ¿Cuáles son los fondos más baratos?

Por último, no podemos pasar por alto los costes del fondo. A continuación figura el ranking por el coste total del fondo. Obviamente en este criterio, los ETFs tienen una clara ventaja respecto a los fondos de inversión.

 

 

ANÁLISIS ANTERIORES:

Los Mejores Fondos de RV Global Alto Dividendo

• Los Mejores Fondos de RV Global Value

• Los Mejores Fondos y ETFs de Inteligencia Artificial

• Los Mejores Fondos de Materias Primas

• Los Mejores Fondos Mixtos Flexibles

• Los Mejores Fondos RF Flexible Euro

• Los Mejores Fondos RV Sector Tecnología

• Los Mejores Fondos RV Emergente

Los Mejores Fondos RV Europa Growth

 Los Mejores Fondos RV Japón

 Los Mejores Fondos RV USA Small Cap

 Los Mejores Fondos RV Global Growth

• Los Mejores Fondos Alternativos

 

Para estar informado de todo lo que ocurre en los mercados

Suscríbase a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn

Títulos Mencionados en el Artículo

Nombre TítuloPrecioCambio (%)Rating Morningstar
AXAWF Euro Strategic Bonds A Cap EUR175,21 EUR0,25Rating
BlueBay Inv Grd Euro Aggt Bd M EUR129,99 EUR-0,02Rating
Ethna-DEFENSIV R-T107,09 EUR0,21Rating
Franklin European Ttl Ret N(acc)EUR13,25 EUR0,77Rating
Generali IS Euro Aggregate Bd DX134,14 EUR0,12Rating
MS INVF Euro Strategic Bond A45,32 EUR0,33Rating

Sobre el Autor

Fernando Luque

Fernando Luque  es el Senior Financial Editor de www.morningstar.es

© Copyright 2024 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal