¿Qué significa el split de Nvidia para los inversores?

Las acciones del gigante de los semiconductores tendrán un valor razonable estimado de 105 dólares tras su split de 10 por 1

Sarah Hansen 24/05/2024
Facebook Twitter LinkedIn

Nvidia conference May 2024

 

El miércoles, la empresa de semiconductores Nvidia (NVDA) anunció un split de acciones de 10 por 1 junto con sus sorprendentes resultados del primer trimestre. El split significa que los inversores recibirán nueve acciones adicionales por cada una que ya posean.

"El split es razonable, ya que el precio de las acciones se ha revalorizado significativamente", afirma Brian Colello, estratega de acciones tecnológicas de Morningstar.

Las acciones de Nvidia han subido más de un 90% este año y más de un 200% en los últimos 12 meses, ya que la empresa se ha disparado gracias al papel clave que desempeñan sus chips semiconductores en el entrenamiento y la ejecución de modelos de inteligencia artificial.

Ahora cotiza a más de 1.000 dólares por acción, mientras que llegó a costar 495 dólares a finales de 2023. En mayo de 2023, el valor se movía en torno a los 305 dólares por acción, justo antes de que la empresa presentara unos resultados extraordinarios que desencadenaron el frenesí de las acciones de IA.

El último split de acciones de la empresa fue en julio de 2021, cuando emitió tres acciones nuevas por cada una en circulación (un split de 4 por 1).

 

Fecha del split de Nvidia

Según el comunicado de prensa de la empresa, el split se producirá tras el cierre del mercado bursátil el 7 de junio. Las acciones se negociarán después de la división a partir del 10 de junio.

Colello ha elevado su estimación del valor razonable de las acciones de Nvidia de 910 $ a 1.050 $ tras los resultados del primer trimestre de la empresa, que registró unos ingresos de 26.000 millones de $, un 18% más que el trimestre anterior y un 262% más que el trimestre del año anterior.

 

¿Qué significa el split de Nvidia?

 

Aunque el split aumentará el número de acciones en circulación, no cambiará el valor global de la empresa ni afectará a la opinión de Morningstar sobre sus acciones. "Dividir las acciones no debería crear valor económico en teoría, pero hará que la empresa sea más accesible para los pequeños inversores", explica Colello. Aunque 500 dólares no son suficientes para comprar una sola acción de Nvidia hoy, explica, sí lo serán para comprar varias después de la división.

Tras el split, el valor razonable estimado de Nvidia se ajustará a 105 dólares. El rating de amplia ventaja competitiva de la empresa no se verá afectado, al igual que su rating de 3 estrellas (lo que significa que la acción se considera correctamente valorada) y su rating de incertidumbre muy alto.

El boom de la IA

Los beneficios de la empresa en el primer trimestre muestran que "sigue siendo la clara ganadora en la carrera por desarrollar capacidades de inteligencia artificial generativa", escribe Colello. "Nos anima el comentario de la dirección de que la demanda de sus próximos productos Blackwell debería superar la oferta en el calendario de 2025, y tampoco vemos signos de que la demanda de IA se ralentice".

Colello prevé un fuerte crecimiento de los ingresos procedentes de los centros de datos en los próximos trimestres, y espera un crecimiento adicional de una mayor base instalada de equipos de IA. Prevé unos ingresos de 29.700 millones de dólares en el próximo trimestre, ligeramente por encima de la estimación de Nvidia.

Al menos por ahora, Colello no cree que la avalancha de empresas que compran los chips de Nvidia vaya a estancarse. La producción de Nvidia sigue estando bien ajustada a las demandas de los clientes, afirma, aunque es un riesgo que hay que vigilar. "Dado el crecimiento astronómico de Nvidia, seguimos evaluando el riesgo de que las empresas compren demasiadas GPU de IA demasiado pronto, lo que provocaría una bolsa de aire y un exceso de inventario en algún momento del futuro. A día de hoy no vemos indicios de ello", escribe.

¿Por qué las compañías dividen sus acciones?

Cuando una empresa divide sus acciones, cada acción se divide en varias acciones nuevas. Aunque esto aumenta el número de acciones en circulación, no cambia el valor global de la empresa (su capitalización bursátil).

Las empresas tienden a hacer esto cuando el precio de sus acciones ha subido drásticamente hasta una cantidad que podría dificultar su compra por parte de inversores particulares. Tener un mayor número de acciones más baratas para atraer a más compradores puede ayudar a mejorar la liquidez, y los precios más bajos también pueden tener el impacto psicológico de hacer que las acciones parezcan más atractivas para los inversores, aunque el valor subyacente de la empresa no haya cambiado.

Otros splits recientes

Nvidia no es la única gran empresa que ha dividido sus acciones en los últimos años. El gigante minorista Walmart (WMT) promulgó un split de 3 por 1 en febrero, mientras que Alphabet (GOOGL/GOOG), Tesla (TSLA) y Amazon (AMZN) dividieron acciones en 2022.

Para estar informado de todo lo que ocurre en los mercados

Suscríbase a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

Sarah Hansen  es reportera de mercado para Morningstar.com

© Copyright 2024 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal