Las circunstancias de la actual caída del mercado pueden ser únicas de la pandemia del coronavirus, pero llevan a los inversores a preguntarse: ¿Son estas caídas normales para las bolsas, o esto es diferente?
Durante la crisis financiera mundial de 2007-09, algunos observadores describieron los acontecimientos que se desarrollaron como un "cisne negro", es decir, un acontecimiento negativo único que no podía preverse porque antes no había sucedido nada similar. Pero los datos que había visto de Ibbotson Associates, una empresa especializada en la recopilación de rentabilidades históricas del mercado (y que Morningstar adquirió en 2006 y fusionó con Morningstar Investment Management LLC en 2016), demostraban un largo historial de caídas de los mercados. Algunos terminaron formando parte de una crisis financiera mayor.
Por lo tanto, si estos "cisnes negros" ocurren con cierta regularidad - demasiado frecuentes para convertirlos en verdaderos eventos de cisne negro - entonces, ¿qué son? Son más bien "pavos negros", según Laurence B. Siegel, el primer empleado de Ibbotson Associates y ahora director de investigación de la CFA Institute Research Foundation. En un artículo de 2010 para el Financial Analysts Journal, describió un pavo negro como "un evento que está en todas partes en los datos, que ocurre todo el tiempo, pero ante el que uno está voluntariamente ciego".