Los fondos con vocación a largo plazo en Europa disfrutaron de otro mes de flujos positivos en el pasado mes de marzo, con unas entradas de 38.500 millones de euros. Si bien esto fue inferior a las entradas del mes anterior, sigue siendo el segundo nivel más alto observado en un solo mes desde mayo de 2015. Los fondos de renta fija registraron suscripciones netas por valor de 25.600 millones de euros. La continua alta demanda de fondos de bonos de los mercados emergentes, así como de productos flexibles y diversificados, impulsaron los flujos de fondos de bonos. Por otro lado, los fondos de deuda pública euro y los fondos de bonos a largo plazo en euros sufrieron salidas. Esto ilustra la preferencia de los inversores por activos de renta fija de mayor rendimiento en tiempos de bajos tipos de interés. Los fondos mixtos también siguieron registrando fuertes entradas, que alcanzaron los 10.900 millones de euros, el nivel más alto registrado desde mayo de 2015.
Por el contrario, los flujos de fondos de renta variable fueron ligeramente negativos en marzo. Esta debilidad se debió a los fondos gestionados activamente, que aparentemente se habían recuperado en los dos primeros meses del año después de sufrir un annus horribilis el año pasado. En marzo, los fondos de renta variable gestionados activamente sufrieron salidas por valor de 3.300 millones de euros. Al mismo tiempo los fondos de gestión pasiva consiguieron entradas de unos 3.300 millones de euros (los ETFs que no se incluyen en este informe recolectaron unos 6.200 millones de euros en marzo). Los fondos monetarios repuntaron fuertemente después de registrar salidas en febrero, sobre todo gracias a los fondos domiciliados en Francia.