Los fondos con vocación a largo plazo en Europa continuaron disfrutando de entradas netas en febrero ya que aumentaron las señales de que el crecimiento económico mundial puede regresar con fuerza este año. Los inversores en fondos decidieron adoptar una actitud más positiva al calor de unos mercados bursátiles favorables. Esto también incluye un retorno hacia los fondos mercados emergentes de acciones y bonos, fondos que habían atraído grandes entradas de flujos durante la mayor parte de 2016. Sin embargo, sufrieron reembolsos a raíz del resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que provocó temores de una agenda proteccionista por parte de la nueva administración estadounidense. Los fondos a largo plazo domiciliados en Europa consiguieron unas entradas netas por valor de 43.880 millones de euros en febrero, según las estimaciones de Morningstar. Esto supone un aumento respecto a los 35.100 millones de euros de enero y es el nivel de flujo mensual más alto desde abril de 2015.
Los fondos de renta fija disfrutaron de las mayores entradas, una vez más, con unas suscripciones por valor de 25.130 millones de euros. Los fondos mixtos consiguieron unos 9.750 millones de euros, su nivel más alto desde julio de 2015. Los fondos alternativos captaron 5.370 millones de euros. También fue un mes positivo para los fondos de acciones como lo demuestra la entrada de 3.470 millones de euros, de los que 1.930 fueron a parar a fondos de gestión activa (los ETFs, que no están contabilizados en este informe, recolectaron unos 6.400 millones de euros).