Hermès y LVMH: ¿Cuál de estos valores de lujo es más barato?

Tras caer en desgracia, los inversores podrían volver a fijarse en una de las antiguas estrellas del sector del lujo.

Jocelyn Jovène 12/05/2025
Facebook Twitter LinkedIn

Collage ilustrativo de una mano, un cuello y una muñeca, que representan las letras.

Tras muchos años de sólidos resultados en bolsa, los precios de estos dos valores han divergido mucho en los últimos 18 meses. La pregunta que se plantean hoy los inversores en el sector del lujo es si vale la pena seguir apostando por Hermès, un valor en alza, o si LVMH, un valor desfavorecido, es ahora el valor a tener en cuenta.

Aunque los grupos de lujo Hermès RMS y LVMH MC operan en el mismo sector, ahí acaban las similitudes desde el punto de vista del inversor.

Ambos grupos de lujo obtuvieron unos resultados relativamente buenos antes y después de la crisis de COVID-19, pero desde entonces han sido muy diferentes. Las acciones de Hermès han superado ampliamente a las de LVMH en los últimos 18 meses. Las acciones de LVMH incluso retrocedieron durante 2024; una caída que se ha amplificado desde principios de año, debido a las crecientes incertidumbres económicas vinculadas a la política arancelaria de la administración Trump y a unos resultados decepcionantes.

Como era de esperar, las dos empresas no tienen el mismo atractivo para los inversores, lo que se ve en el precio de sus acciones. Hermès cotiza actualmente con prima, mientras que LVMH lo ha hecho recientemente con descuento.

Aunque desde la crisis financiera de 2008, el sector europeo de bienes de lujo se ha considerado una especie de favorito entre los inversores, debido a sus cualidades intrínsecas -valor de las marcas de lujo, capacidad de repercutir las subidas de precios, sólido crecimiento orgánico y alta rentabilidad-, este sentimiento se ha deteriorado más recientemente. Los consumidores preocupados por los costes, más sensibles a las subidas de precios en un clima económico menos seguro, han afectado al crecimiento de las ventas de muchos valores del sector de bienes de lujo.

Mientras que tanto en 2017 como en 2018, LVMH registró cifras de crecimiento orgánico superiores a las de Hermès, la situación ha sido la inversa desde 2019. Los últimos resultados del primer trimestre, publicados en abril, muestran que las ventas de Hermès crecieron un 7% en términos comparables (excluyendo los efectos de las divisas), mientras que LVMH registró una caída orgánica del 3% en las ventas consolidadas, incluyendo un descenso del 5% en su división de Moda y Marroquinería, hogar de sus marcas más emblemáticas, Louis Vuitton y Christian Dior.

Este cambio en los resultados financieros se refleja tanto en la cotización de Hermès como en la de LVMH. “No hace mucho, LVMH era la mayor empresa de Europa. Esto refleja los resultados divergentes y el sentimiento de los inversores hacia las dos empresas”, añade Sokolova.

El descuento de LVMH

Sokolova afirma que LVMH no es inmune a la ralentización del sector, pero con una cartera de sólidas marcas líderes en varios nichos del lujo, y con un amplio moat, cree que está bien posicionada para generar beneficios en el futuro.

Afirma que hoy, con un beneficio esperado de 19 veces, las acciones de LVMH parecen infravaloradas. Los analistas de Morningstar han reducido recientemente su estimación de valor razonable para LVMH a 620 euros por acción desde 650 euros por acción.

Como explica Sokolova, hemos reducido ligeramente las previsiones de ventas y beneficios para 2025 para reflejar un contexto macroeconómico más duro: “A más largo plazo, esperamos que la división de marroquinería crezca un 6% con un margen medio del 40% (39,9% en 2022 y bajo 30% históricamente). Esperamos que Louis Vuitton siga registrando un crecimiento de los ingresos superior al del sector, de un dígito medio a alto, impulsado por el atractivo mundial de la marca y su poder de fijación de precios, mientras que otras marcas de moda y marroquinería deberían escalar beneficiándose de los recursos del grupo LVMH.”

En la actualidad, con un descuento del 21% sobre el valor razonable estimado por Morningstar, LVMH parece más atractiva para los inversores.

Métricas Morningstar de las acciones de LVMH


La prima de valoración de Hermès

Mientras tanto, Hermès se encuentra en una situación muy diferente a la de LVMH. Sus acciones cotizan con una fuerte prima de valoración del 56% respecto a la estimación de valor razonable de Morningstar.

“LVMH está más expuesta a los consumidores aspiracionales que Hermès, lo que hace a esta última más resistente a la caída del sector (los consumidores más ricos son más resistentes)”, señala Sokolova, de Morningstar.

“Hermès se beneficia de un poder de fijación de precios que ha ejercido menos que sus competidores, lo que hoy le permite aprovechar el repunte de la actividad en el mercado secundario e impulsar sus ventas. Por último, en tiempos de desaceleración, los inversores tienden a refugiarse en valores seguros, y Hermès se percibe como un activo seguro en este sector”, añade.

Pero a 52 veces los beneficios esperados, según el consenso de FactSet, la acción está claramente sobrevalorada, dice el analista.

Indicadores Morningstar de las acciones de Hermès



El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

Jocelyn Jovène

Jocelyn Jovène  Editor de Morningstar.fr

© Copyright 2025 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal