Los valores europeos que más han subido en esta recuperación

Los valores tecnológicos y de consumo cíclico han sido los que mejor comportamiento han tenido en una semana, pero siguen en terreno negativo para el año.

Christopher Johnson 30/04/2025
Facebook Twitter LinkedIn

Collage-ilustración con una flor de loto, un árbol de loto y elementos gráficos abstractos.

A medida que abril se acerca a su fin, las bolsas mundiales han recuperado parte de sus pérdidas por la agitación arancelaria de principios de mes. La pausa arancelaria de 90 días del presidente Donald Trump ha contribuido a mejorar el ánimo de los inversores, y crecen las esperanzas de que algunos sectores clave se beneficien de las negociaciones en curso.

Los índices europeos se han sumado al repunte mundial. En lo que va de año, el Morningstar Europe Index ha subido algo más del 4% en euros, y eso teniendo en cuenta el desplome de principios de abril.

Aunque la recuperación sigue siendo frágil, los sectores que han repuntado en la última semana son los valores tecnológicos, los cíclicos de consumo y los de servicios financieros.

Sin embargo, en lo que va de año, los sectores cíclico de consumo, sanitario, energético y tecnológico están en terreno negativo, dejando claro el daño de las turbulencias arancelarias de Trump.

En un mes, sólo tres de los 11 sectores Morningstar están en terreno positivo, mientras que todos los sectores lo están en una semana. Y en lo que va de año, la mayoría de estos sectores han registrado ganancias.

SAP sigue siendo el mayor valor europeo

Las acciones tecnológicas han vuelto a subir después de que la administración Trump anunciara exenciones arancelarias para smartphones, ordenadores y otros productos electrónicos.

ASML, el gigante holandés de los semiconductores, sufrió un duro golpe en la ola de ventas de abril, ante el temor de que los aranceles afectaran a la capacidad de la compañía para enviar máquinas, piezas y herramientas a EE.UU.. Las acciones de ASML han subido un 3,2% en los últimos cinco días, pero en lo que llevamos de 2025 han bajado un 15%*.

Sin embargo, la empresa alemana de software SAP escapó al peor impacto de la venta masiva. El valor se ha mantenido en terreno positivo durante la caída del mercado y ha subido casi un 7% en lo que va de año. La cotización de SAP ha subido un 5,36% en los últimos cinco días y la empresa sigue siendo el valor más importante del índice Morningstar Europe.

SAP acaba de anunciar un aumento interanual del 58% en su beneficio operativo del primer trimestre, hasta 2.500 millones de euros, superando las expectativas de los analistas, que lo situaban en 2.200 millones.

LVMH, bajo presión

Después de las tecnológicas, las cíclicas de consumo experimentaron una subida del 4,77%. LVMH MC ha visto subir su cotización un 1,10% en los últimos cinco días.

LVMH perdió recientemente su corona de mayor empresa de lujo de Europa por capitalización bursátil en favor de Hermès RMS, y sus acciones han perdido más de un 20% en lo que va de año por el temor al impacto de los aranceles sobre los productos de lujo europeos.

Sin embargo, LVMH ya tiene capacidad de fabricación en Estados Unidos para sus marcas insignia Louis Vuitton y Tiffany & Company.

El fabricante de automóviles de lujo Mercedes-Benz MBG también vio subir su cotización un 2,89% en los últimos cinco días. La empresa tiene que hacer frente a probables gravámenes del 25% sobre las exportaciones de automóviles a EE.UU., así como al impacto de unos aranceles más elevados de la UE sobre los vehículos eléctricos importados de China.

A pesar de la recuperación de la cotización, Ola Källenius, Consejero Delegado de Mercedes-Benz, afirmó que la industria automovilística mundial se enfrenta a la “mayor complejidad” en más de treinta años.

Los valores automovilísticos han sido volátiles en abril, pero cierran el mes al alza ante las esperanzas de una posible relajación de los gravámenes a los fabricantes de automóviles.

Los valores financieros europeos, infravalorados

Los servicios financieros europeos fueron los terceros con mejor comportamiento en una semana. El sector financiero cedió inicialmente por el temor a que los aranceles de Trump desencadenen el fin de la globalización, una recesión mundial y recortes de los tipos de interés que afecten a los márgenes de beneficio.

El banco HSBC HSBA, centrado en Asia, sufrió un duro golpe en la ola de ventas de abril, después de que China y gran parte del sudeste asiático se vieran afectados por los aranceles más severos. Ahora, las acciones de HSBC han subido un 3% en los últimos cinco días.

BNP Paribas BNP y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA BBVA son dos valores bancarios infravalorados, según las métricas de Morningstar, a pesar de las últimas ganancias. BNP Paribas ha obtenido una rentabilidad del 2,37% y BBVA del 1,18% en una semana.

Estos valores han logrado capear la volatilidad de abril: en lo que va de año, las acciones de HSBC han subido casi un 10%, las de BNP Paribas han ganado más de un 25% y las de BBVA más de un 30%.

*Todas las cifras de cotización hasta la fecha corresponden al cierre del 29 de abril.


El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

Christopher Johnson  es data journalist para Morningstar

© Copyright 2025 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal