Unas fuertes ventas han hecho que los valores europeos de semiconductores coticen a precios más atractivos, pero los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y el creciente temor a una recesión hacen que las perspectivas de beneficios de estas empresas sean muy inciertas.
Las acciones de semiconductores, que incluyen tanto a fabricantes de chips como STMicroelectroics STMPA o Infineon IFX, como a fabricantes de equipos como ASML ASML, son vulnerables a la guerra comercial de Trump, incluso más allá de los aranceles directos sobre los chips fabricados fuera de Estados Unidos.
Con cadenas de suministro globales y una estructura de costes fijos elevados, los resultados de las acciones de semiconductores son muy sensibles a las desaceleraciones económicas, aunque el crecimiento de las tecnologías de inteligencia artificial podría suavizar en parte el carácter cíclico del sector.
Desde principios de año, las cotizaciones de Infineon, STMicroelectronics y ASML han bajado un 3%, 16% y 13% respectivamente, mientras que el índice global del sector, el Morningstar Global Semiconductors Index, ha perdido un 23% en euros. El índice bursátil mundial Morningstar Global Markets ha bajado un 11% en euros durante el mismo periodo.
El riesgo de recesión se valora parcialmente
Aunque las acciones de semiconductores han caído, analistas e inversores afirman que esos precios más bajos sólo tienen en cuenta parcialmente el riesgo de una recesión económica.
“Creo que la valoración actual de los fabricantes europeos de semiconductores no incorpora plenamente ese riesgo en estos momentos”, afirma Arnaud Brossard, gestor de Lazard Frères Gestion, cuyo fondo Lazard Innovation es accionista de varias empresas del sector.
“La corrección se debe a la anticipación de un descenso de los beneficios y/o una compresión de los múltiplos, más que a una revisión a la baja de las estimaciones de beneficios hasta la fecha”, explica Brian Colello, analista de renta variable especializado en el sector en Morningstar. “No he visto a muchos fabricantes de chips lanzar una advertencia de beneficios en el primer trimestre”, añade.
Según FactSet, las estimaciones de beneficios por acción de Infineon y ASML se han revisado al alza en un 3,5% y un 24,9%, respectivamente, desde finales de 2024, mientras que se han revisado a la baja en un 57% en el caso de STMicroelectronics.
Pero eso no significa que las perspectivas de beneficios sean seguras. “Las estimaciones de beneficios por acción podrían revisarse a la baja en las próximas semanas, a medida que se publiquen los resultados del segundo trimestre”, afirma Javier Correonero, analista de renta variable de Morningstar.
“En el caso de la automoción/industria y otros chips maduros, el consenso es que se espera una recuperación de los beneficios en el segundo semestre de 2025, pero yo diría que hay bastantes posibilidades de que esta recuperación acabe retrasándose”, añade.
Fabricantes de equipos semiconductores: ¿Más resistentes?
Además, en opinión de analistas y gestores, los inversores deberían distinguir entre fabricantes de equipos y fabricantes de chips. “ASML, ASMI y BESI no tienen actualmente un equivalente estadounidense directo, por lo que la instalación de sus máquinas en fábricas que se están construyendo o se construirán en Estados Unidos será probablemente posible a pesar de los posibles derechos de aduana”, explica Brossard.
La competencia limitada no es el caso de los fabricantes de chips. STMicroelectronics e Infineon compiten directamente con Texas Instruments, Microchip en EE.UU. y Renesas en Japón. Sus resultados también pueden ser más sensibles a unos aranceles más altos, según analistas e inversores.
“El riesgo para el ciclo industrial aumenta con un contexto económico que parece deteriorarse, menos favorable para los fabricantes de chips que para los de equipos”, afirma Frederic Guignard, gestor de fondos de Ecofi Gestion.
Los fabricantes de equipos “se benefician de perspectivas de crecimiento más favorables que los fabricantes de chips, gracias en particular al desarrollo de la IA o de soluciones relacionadas con la transición energética”, añade.
¿Son atractivas las acciones de semiconductores?
En términos de múltiplos de valoración, las acciones de las empresas cotizadas en Europa -Infineon, STMicroelectronics, ASML, ASM International ASM, BE Semiconductor BESI, o Soitec SOI son aparentemente más atractivas que a principios de año.
Su relación precio-valor razonable, que se basa en la estimación del valor razonable determinada por los analistas de Morningstar, muestra un descuento medio del 37% a 11 de abril, frente a un descuento del 18% a 31 de diciembre de 2024.
En vista de la caída de los múltiplos bursátiles, los siete valores europeos de semiconductores están ahora infravalorados, con acciones calificadas con 4 ó 5 estrellas por Morningstar.
Los analistas de Morningstar afirman que para los inversores que pueden capear la volatilidad del mercado y tienen un horizonte de inversión a largo plazo, Infineon y Melexis son sus mejores selecciones entre los fabricantes de chips, mientras que tienden a preferir ASM y BE Semiconductor entre los fabricantes de equipos.
El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.