Las 5 acciones españolas de mayor rentabilidad por dividendo

Estas son las 5 empresas españolas más atractivas en cuanto a rentabilidad por dividendo

Fernando Luque 22/05/2024
Facebook Twitter LinkedIn

Dividenods España

En esta semana especial dedicada a las rentas, también analizamos la rentabilidad por dividendo de las compañías españolas

Como hemos analizado en este artículo, el mercado español es uno de los mercados que mayores dividendos paga a los accionistas. ¿Pero cuáles son las acciones que mayor rentabilidad por dividendo tienen? Para descubrirlas, hemos analizado los componentes del índice Morningstar Spain e identificado las 5 compañías con la mayor rentabilidad por dividendo esperada.

Sin sorpresa, hay 2 sectores que destacan: el de utilities y el sector financiero.

Enagas

Durante la celebración de la Junta General de Accionistas se aprobó el pago de un dividendo complementario de 1,044 euros brutos por acción correspondiente al ejercicio 2023.La compañía pagará un dividendo el 4 de julio de 2024 que, junto con el dividendo ya abonado el pasado 22 de diciembre de 2023 por importe de 0,696 euros brutos por acción, equivale a 1,74 euros/acción.

Principales Métricas para Enagas

  • Sector: Utilities
  • Morningstar Rating:  ★★★★
  • Último cierre: 14,09 euros
  • Morningstar Fair Value Per Share: 15,75 euros
  • Fair Value Uncertainty: Low
  • Economic Moat: None
  • Forward Dividend Yield: 14,65%

Endesa

El pasado 2 de enero ya realizó un primer pago de 0,50 euros como dividendo a cuenta, y está previsto que el 1 de julio realice un pago complementario, también por un importe de 0,50 euros. La fecha ex dividendo será el 27 de junio.

Principales Métricas para Endesa

  • Sector: Utilities
  • Morningstar Quantitative Rating: ★★★★
  • Último cierre: 18,26 euros
  • Morningstar Quantitative Fair Value Per Share: 20,0 euros
  • Fair Value Uncertainty: Medium
  • Economic Moat: None
  • Forward Dividend Yield: 14,1%

Atresmedia

Atresmedia abonará un dividendo complementario de 0,24 euros brutos por acción el próximo 20 de junio. Pagó un dividendo a cuenta de 0,18 euros el 13 de diciembre de 2023.

Principales Métricas para Atresmedia

  • Sector: Servicios de comunicación
  • Morningstar Rating: ★★★
  • Último cierre: 4,985 euros
  • Morningstar Fair Value Per Share: 5,33 euros
  • Fair Value Uncertainty: High
  • Economic Moat: None
  • Forward Dividend Yield: 9,75%

Caixabank

La Junta General Ordinaria de Accionistas de 2024 aprobó la distribución de un dividendo único en efectivo de 0,392 euros brutos por acción, pagado el 3 de abril de 2024. El pago de este dividendo representa un pay-out del 60%.

Principales Métricas para Caixabank

  • Sector: Servicios financieros
  • Morningstar Rating: ★★★
  • Último cierre: 5,05 euros
  • Morningstar Fair Value Per Share: 5,63 euros
  • Fair Value Uncertainty: High
  • Economic Moat: None
  • Forward Dividend Yield: 7,86%

 

Mapfre

La compañía ha comunicado que el próximo 24 de mayo abonará un dividendo complementario de 0,0904 euros por acción. Este dividendo se suma al qué efectuó en de noviembre del año pasado, que fue de 0,06 euros por título, a cargo de los resultados de 2023.

Principales Métricas para Mapfre

  • Sector: Servicios financieros
  • Morningstar Rating: ★★★
  • Último cierre: 2,27 euros
  • Morningstar Fair Value Per Share: 5,63 euros
  • Fair Value Uncertainty: High
  • Economic Moat: None
  • Forward Dividend Yield: 7,67%

Aclaración sobre dividendo a cuenta, complementario y extraordinario

¿Qué diferencia hay entre un dividendo a cuenta, un dividendo complementario, un dividendo extraordinario? Se lo aclaramos. 

El dividendo a cuenta

Cuando una empresa anuncia un dividendo, generalmente se refiere a lo que se conoce como dividendo a cuenta. El dividendo a cuenta es una porción de los beneficios de una empresa que se distribuye entre los accionistas antes de que se haya cerrado el ejercicio contable. Se le llama "a cuenta" precisamente porque se reparte antes de que se hayan calculado y aprobado los resultados finales del período contable completo. 

El dividendo complementario

Un dividendo complementario es un pago adicional que una empresa realiza a sus accionistas después de haber distribuido dividendos ordinarios. Los dividendos complementarios suelen ser pagos adicionales hechos a final de año o en períodos específicos cuando la empresa ha generado ganancias suficientes para distribuir a sus accionistas más allá de lo que se había previsto inicialmente.

El dividendo extraordinario

Un dividendo extraordinario es un pago de dividendos que una empresa realiza a sus accionistas en un momento inusual o no recurrente. A diferencia de los dividendos ordinarios, que se distribuyen regularmente como parte de la política de dividendos de la empresa, los dividendos extraordinarios se consideran pagos adicionales y excepcionales.

Estos dividendos suelen ser el resultado de eventos especiales que generan un excedente de efectivo en la empresa, como la venta de un activo importante, una ganancia extraordinaria, una reestructuración empresarial, o cualquier otro evento no esperado que aumente significativamente la liquidez de la empresa.

¿Y en Europa?

En cada país europeo también destacan compañías con una alta rentabilidad por dividendo. Las hemos identificado en este gráfico dinámico.

Para estar informado de todo lo que ocurre en los mercados

Suscríbase a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

Fernando Luque

Fernando Luque  es el Senior Financial Editor de www.morningstar.es

© Copyright 2024 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal