Comentario semanal de mercados

Repasamos el comportamiento de los mercados durante la semana pasada

Fernando Luque 08/01/2023
Facebook Twitter LinkedIn

El año ha empezado muy bien en los mercados. Nuestro índice Morningstar Global Markets (que recoge la evolución de las bolsas mundiales) avanzó un 2,6% en euros gracias sobre todo a los mercados europeos. El índice Morningstar Eurozone avanzó, por ejemplo, un 5,7% mientras que el mercado americano (medido por el índice Morningstar US Market) tan sólo ganó un 1,5% en dólares y un 2,1% en euros. El dólar, por lo tanto, ganó algunas posiciones frente a la divisa europea a lo largo de la semana.

Tabla de rentabilidades semanales de las principales divisas

 

Sin embargo, Japón fue de los muy pocos mercados que han empezado este año con mal pie. El índice Morningstar Japan cedió un 0,9% en yenes y un 0,6% en euros.

Otro mercado que empezó el año en negativo fue el mercado de India, que perdió un 1,2% en divisa local y un 0,5% en euros. Pero, en general, los mercados emergentes lo hicieron bien en esta primera semana del año, es especial China (el índice Morningstar China ganó un 5,8% en divisa local y un 7,9% en euros) y sobre todo México (el índice ganó un 6,6% en pesos y un 9,1% en euros).

Tabla de rentabilidades semanales de los principales mercados

 

En cuanto a los mercados de renta fija, la semana también empezó con alegría. El índice de deuda pública avanzó un importante 2,6% mientras que las ganancias de los segmentos de deuda corporativa de calidad y de high yield se situaron en el 1,4% y en el 1,1% respectivamente.

Las ganancias también fueron generalizadas a nivel de los principales sectores. Particularmente abultadas fueron las ganancias del sector de minas de oro que superó el 10% de rentabilidad en euros en esta primera semana del año. Otros sectores consiguieron subidas por encima del 4% en euros, como el de materiales (4,7%) o el financiero (4,1%).

Tabla de rentabilidades semanales de los principales sectores

 

El tono en las materias primas fue más bien negativo. Tanto el petróleo como el gas natural sufrieron caídas considerables: el Brent, por ejemplo, cayó un 8,6% en dólares y el gas natural, un 17%. El oro, sin embargo, tuvo un buen inicio de año, con una subida del 2,4% en dólares.

Tabla de rentabilidades semanales de las principales materias primas

 

Por último, hubo ganancias importantes en algunas temáticas, como la de videojuegos, el internet de las cosas o la de bockchain que subieron un 5,8%, un 4,7% y un 4,5% en euros respectivamente.

Tabla de rentabilidades semanales de las principales temáticas

Para estar informado de todo lo que ocurre en los mercados

Suscríbase a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

Fernando Luque

Fernando Luque  es el Senior Financial Editor de www.morningstar.es

© Copyright 2025 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal