Invertir de cara al 2030 (Junio 2020)

Analizamos las carteras de los fondos de ciclo de vida para ayudar a aquellos inversores que tengan un horizonte de inversión de 10 años.

Fernando Luque 17/08/2020
Facebook Twitter LinkedIn

Piggy 2 article

¿Cómo construir una cartera con un horizonte de inversión de unos 10 años y cómo variará esa cartera a lo largo de los meses o trimestres? ¿Qué porcentaje dedicar a la renta fija o la renta variable? ¿Qué peso mantener en efectivo? Son todas estas preguntas a las que pretendemos dar respuestas a través de esta serie de artículos (también habrá otros para otros horizontes de inversión, 3040, 2050, etc).

¿Cómo lo haremos? Simplemente analizando las carteras de los fondos de ciclo de vida (o traget date funds en inglés) que tienen ese horizonte temporal como objetivo.

Los fondos con fecha objetivo son un tipo de fondos muy popular en Estados Unidos, pero que en nuestro país no ha tenido la misma aceptación. Son fondos que simplemente invierten su cartera en función de una determinada fecha objetivo (en este artículo, nos centraremos en los que tienen el 2030 como fecha objetivo), disminuyendo el peso de la renta variable a medida que vayan acercándose a esa fecha.

En Morningstar tenemos varias categorías de fondos con fecha objetivo: 

  • Fecha Objetivo 2021-2025
  • Fecha Objetivo 2026-2030
  • Fecha Objetivo 2031-2035
  • Fecha Objetivo 2036-2040
  • Fecha Objetivo 2041-2045
  • Fecha Objetivo 2046 +

 

Primero podemos analizar la distribución de cartera a nivel de categoría. Para este propósito vamos a tomar como referencia la categoría americana US Target-Date 2030 (hay una categoría europea de Target Date 2026-2030, pero no coincide exactamente con el horizonte temporal que queremos).

 

El resultado, tras analizar las carteras a 30 de junio de 2020, es el siguiente:

 

Target Date 2030 Allocation 202006

 

Pero también podemos examinar las carteras de algunos de los fondos más relevantes dentro de estas categorías. Hemos seleccionado fondos tanto americanos como europeos, de cierta relevancia en sus mercados. Esta será nuestra lista de referencia.

 

Target Date 2030 Funds 02006

Fuente: Morningstar Direct 

 

Vemos que a nivel de tipos de activo hay diferencias notables. Por ejemplo, a nivel de renta fija, el peso va desde el 25% hasta el 35% y, a nivel de renta variable, desde el 63% hasta el 75%. En cuanto al efectivo, éste suele oscilar en torno al 5%.

En cuanto a la repartición de la cartera en términos de grandes regiones (Estados Unidos, Europa, Japón y Emergentes), también se aprecian diferencias nada despreciables, con los fondos americanos sobreponderando a Estados Unidos y los fondos europeos (el Caixabank Destino 2030 Estándar y el Fidelity Target 2030 Euro) sobreponderando a Europa y a los mercados emergentes.

 

Target Date 2030 Funds Regions 202006

Fuente: Morningstar Direct  

 

En definitiva, el análisis de las carteras de los fondos de ciclo de vida con fecha objetivo 2030 puede ofrecer a los inversores que tengan un horizonte de inversión de unos 10 años una buen pista sobre cómo configurar sus carteras de inversión.

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

Fernando Luque

Fernando Luque  es el Senior Financial Editor de www.morningstar.es

© Copyright 2023 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal