Una de las tendencias que prevalecerán en estos próximos años es una mayor sensibilidad por parte de los gestores de fondos y de los propios inversores (no sólo institucionales, sino también particulares) a temas relacionados con el medioambiente, la responsabilidad social y el gobierno corporativo (lo que se conoce por las siglas ESG en inglés).
Hay fondos, los llamados fondos socialmente responsables o éticos, que invierten asumiendo abiertamente un mandato que toman en cuenta estos factores. Pero también hay fondos que no tienen la etiqueta de “responsables”, pero que incorporan estos factores en el proceso de inversión. En Morningstar hemos lanzado hace poco un rating de sostenibilidad que mide lo bien (o lo mal) que las empresas incluidas en la cartera de un fondo lo hacen en términos de ESG en comparación con los demás fondos de su categoría. Ese rating se traduce en un determinado número de globos: los fondos que mejor puntúan en temas de medioambiente, responsabilidad social y gobierno corporativo conseguirán 5 globos y los que peor puntúan 1 sólo globo (siempre que podamos analizar al menos el 50% de la cartera).
Evidentemente lo ideal, para aquellos inversores sensibilizados con esta temática, es combinar el rating de sostenibilidad con el rating cualitativo de nuestro equipo de análisis de fondos. Es lo que hemos hecho seleccionando a continuación fondos de renta variable europea que tienen el máximo rating de sostenibilidad y un rating cualitativo positivo.