El panorama no ha cambiado demasiado respecto al mes anterior en cuanto a las valoraciones de las compañías europeas en función de su calidad (o ventaja competitiva o “moat”) y de la incertidumbre de su negocio. Uno de los segmentos más atractivos por valoración es el de las compañías con amplia ventaja competitiva (Wide Moat) y baja incertidumbre (Low Uncertainty) que tiene una relación Cotización/Precio Objetivo (Price/Fair Value) del 0,90 (un P/FV por debajo de 1 indica infravaloración y un P/FV por encima de 1 indica sobrevaloración). En realidad no son muchas las compañías que hemos analizado (unas 235 en total) que se encuentran dentro de este segmento. Son: Nestle, Novartis, British American Tobacco, Roche, Imperial Brands y Unilever.
Otra área interesante a nivel de valoración es el de las compañías que tienen una ventaja competitiva estrecha (narrow Moat) pero un nivel de incertidumbre alta (High Uncertainty). La media ponderada por capitalización del Price/Fair Value para este segmento del mercado alcanza el 0,85. En el encontramos sobre todo grandes banco como Banco Bilbao Vizcaya Argentaria y Credit Suisse Group que cotizan con un Price/Fair Value por debajo de 0,60 en ambos casos.