El mercado de ETF Europeo ha vivido su mejor trimestre de la historia en términos de flujos netos en este primer trimestre de 2015. De acuerdo con cálculos preliminares, los inversores invirtieron unos 30.800 millones de euros de dinero nuevo en ETFs domiciliados en Europa durante este período. Este es, de lejos, la suma más alta canalizada a través de ETFs en un solo trimestre, superando ampliamente el récord anterior de 17.000 millones de euros durante el cuarto trimestre de 2008. De hecho, en términos históricos, esta suma trimestral se asemeja más a las cifras del mercado de ETF Europeo registradas en todos un año natural. De hecho, en 2014, que califiqué personalmente como "un año fantástico para la industria de ETF" las entradas netas sumaron unos 43.500 millones de euros para el conjunto del año.
Mirando el resultado del primer trimestre 2015, parece que pude haber sido un poco excesivo en mi elogio. Por otra parte, también puede que este primer trimestre 2015 sea un hecho aislado. Sin embargo, mirando al comportamiento inversor en EE.UU., donde la creciente insatisfacción con la gestión activa ha hecho que la gestión pasiva sea la opción por defecto para la comunidad inversora en general, uno sólo puede preguntarse si estos son los ingredientes de una "nueva normalidad" también para el inversor europeo. Supongo que tendremos que esperar pacientemente y ver.
Los activos bajo gestión en ETFs domiciliados en Europa sumaron unos 462.000 millones de euros al final del primer trimestre de este año, lo que representa un aumento del 21% desde los 381.000 millones de euros que teníamos a finales del 2014. El aumento de casi 81.000 millones de euros se puede desglosar entre unos 31.000 millones de euros provenientes de nuevo dinero y unos 50.000 millones por revalorización de los propios mercados.