Apple: Incertidumbre por la última amenaza arancelaria

A pesar de las bravatas a corto plazo de la Administración Trump, esperamos que se alcance un acuerdo que evite los aranceles generales sobre el iPhone.

William Kerwin, CFA 26/05/2025
Facebook Twitter LinkedIn

Tienda Apple

Editor's Note: Este análisis fue publicado originalmente como nota bursátil por Morningstar Equity Research.

Principales Métricas Morningstar para Apple


El presidente Donald Trump siguió amenazando con imponer aranceles a Apple AAPL el 23 de mayo. En su plataforma Truth Social, Trump indicó su deseo de que la producción de iPhone se traslade a Estados Unidos y afirmó que Apple se enfrentaría a un arancel general del 25% para los iPhone importados de la India y otros países.

Por qué es importante: No creemos que la producción estadounidense del iPhone sea viable a medio plazo. En nuestra opinión, se trata de una táctica de negociación destinada a impulsar una mayor inversión de Apple en EE.UU., probablemente en forma de inversión nacional en chips y, potencialmente, en la producción de dispositivos de menor volumen que el iPhone.

  • Habíamos considerado la producción en China como el mayor riesgo arancelario para Apple, pero Trump apunta ahora a la India, donde se producen más de la mitad de los iPhones destinados a Estados Unidos. Aun así, creemos que pagar el arancel general del 25% sería más económico que producir iPhones en masa en el país.
  • Apple ya ha anunciado una inversión de 500.000 millones de dólares en EE. UU., que creemos que tiene como objetivo aplacar a la administración Trump y obtener una exención de los aranceles. Creemos que la administración sabe que tiene influencia sobre Apple a través de los aranceles y está utilizando esto para obtener mayores compromisos de la empresa.

Conclusión: Mantenemos nuestra estimación de valor razonable de 200 dólares por acción para Apple. Seguimos modelando una exención arancelaria en nuestro caso base. A pesar de las bravatas a corto plazo de la Administración, esperamos que se alcance un acuerdo que evite los aranceles generales sobre el iPhone.

  • Si Apple tuviera que hacer frente a un arancel general del 25% sobre los iPhones estadounidenses, esperaríamos un impacto del 5%-15% en los beneficios y en la valoración intrínseca de la empresa, dependiendo de la decisión de Apple de compensar el coste a través de los precios (lo que podría afectar negativamente a las ventas de unidades).
  • Las acciones nos parecen correctamente valoradas, incluso después de cotizar a la baja un 3% intradía el 23 de mayo tras conocerse la noticia. Creemos que las preocupaciones arancelarias se están valorando adecuadamente en la acción, junto con las preocupaciones sobre la capacidad de Apple para utilizar la inteligencia artificial para mejorar el crecimiento futuro, que tenemos en cuenta en nuestra valoración.


El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

William Kerwin, CFA  es analista de acciones para Morningstar.

© Copyright 2025 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal