Los mercados mundiales de renta variable se vieron sacudidos el viernes por el período de relajación de la retórica sobre la guerra comercial, que resultó efímero, con el presidente estadounidense Donald Trump pidiendo un arancel del 50% sobre los bienes procedentes de la UE y un gravamen del 25% sobre Apple AAPL si sigue fabricando iPhones en el extranjero.
Las bolsas europeas cayeron a media sesión. El Euro Stoxx 50, índice de referencia de los valores de gran capitalización de la zona euro, bajó un 2,5% tras conocerse la noticia. Las acciones estadounidenses también cayeron; el índice S&P 500 bajó un 1% en la apertura, mientras que el índice Nasdaq Composite, de gran peso tecnológico, cayó un 1,2%. Apple fue uno de los valores que más contribuyó a la caída del Nasdaq en la apertura, con un descenso superior al 2%.
Los valores sensibles a las exportaciones y los sectores cíclicos lideraron los descensos en Europa, ya que Ferrari RACE y EssilorLuxottica EL, fabricante de RayBan, cayeron más de un 5% cada uno. El índice Stoxx 600 Banks bajó un 3%.
“Los aranceles amenazados del 50% estarían entre los más altos del mundo y tendrán claramente un impacto negativo en las empresas de la UE, especialmente en los exportadores”, dijo Mark Preskett, gestor senior de cartera de Morningstar Investment Management. “Vale la pena señalar que la administración Trump ha desescalado las amenazas muy rápidamente en el pasado, pero esperaríamos que la volatilidad aumente en el corto plazo.”
Las medidas siguen a dos anuncios distintos que Trump hizo en la plataforma Truth Social, primero amenazando con un arancel del 25% contra los productos importados de Apple si la fabricación del iPhone no se traslada a EE.UU., y luego “recomendando” un arancel del 50% contra todos los productos procedentes de la UE a partir del 1 de junio. En el mismo post, Trump expresó su frustración por el progreso de las conversaciones comerciales con el bloque.
Los inversores buscan refugios seguros, impulsando los bunds y los bonos del Tesoro
Los rendimientos de la deuda pública alemana y de los bonos del Tesoro estadounidense bajaron tras conocerse la noticia, ya que la demanda de activos estables hizo subir los precios de esos bonos. El rendimiento del bund a 10 años cayó hasta el 2,54%, el nivel más bajo desde el 9 de mayo, mientras que el rendimiento del Tesoro a 10 años cayó hasta el 4,44%.
Los segmentos defensivos del mercado de renta variable también obtuvieron mejores resultados tras las noticias, con los servicios públicos del índice sectorial Stoxx 600 Utilities en positivo. Los valores farmacéuticos, un ejemplo clásico de industria defensiva, desafiaron esta pauta debido a la gran exposición del sector al comercio estadounidense, y el índice sectorial Stoxx 600 Health Care retrocedió un 1,3%.
¿Cómo responderá Europa?
A una semana de que entre en vigor el gravamen del 50% propuesto por Trump, la Unión Europea se ve obligada a responder con rapidez. Según Laura Cooper, estratega de inversión global de Nuveen, “Europa ya había amenazado con tomar represalias tras la prórroga recíproca de 90 días y los acontecimientos de hoy preparan más episodios de retórica de ida y vuelta”. Si se mantiene el tipo del 50%, el golpe al crecimiento estadounidense podría equivaler a un lastre de casi el 0,5% e impulsar la inflación subyacente muy por encima del 3% este año."
Christopher Johnson y Sunniva Kolostyak han contribuido a este reportaje.
El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.