¿Deben los jubilados invertir en acciones? La pregunta no puede responderse con un sí o con un no. Es imposible dar una respuesta única, válida para todos los inversores ya que depende de muchos factores: de la situación patrimonial de cada uno, del horizonte temporal (no es lo mismo invertir con 65 años que hacerlo con 80) y sobre todo del nivel de riesgo (en teoría el nivel de riesgo disminuye con la edad por lo que las personas jubiladas, aunque tengan un flujo constante de ingresos a través de la pensión pública, deberían ser más aversas al riesgo que una persona de 40 años).
Pero también hay que tener en cuenta la situación actual de los mercados y la pregunta debe entenderse de la siguiente manera: suponiendo que pueda asumir algo de riesgo, ¿debe una persona jubilada invertir en acciones si tiene un horizonte de medio-largo plazo y quiere obtener algo de rentabilidad con sus ahorros? La respuesta es sí.