El Banco Central Europeo (BCE) anunció el 10 de marzo un paquete de medidas para aumentar aún más la orientación acomodaticia de la política monetaria en la Zona Euro. Aparte de los movimientos ampliamente esperados en las tipos de interés, el BCE también aumentó la cantidad de las compras de activos mensuales desde 60.000 millones de euros a 80.000 millones de euros. Más importante aún, aparte de los bonos gubernamentales, el programa de QE (Quantitative Easing) ahora también incluye a bonos emitidos por las instituciones no bancarias de la Zona Euro con grado de inversión. El objetivo final es reducir los costes de financiación para las empresas no financieras de la Zona Euro con el fin de fomentar el crecimiento de la inversión en la economía real.
Los detalles técnicos completos de este programa de QE recién ampliado no está disponibles todavía, pero sabemos que las compras de bonos de empresas no bancarias comenzarán hacia el final del segundo trimestre de 2016 y que el programa de QE se mantendrá hasta al menos marzo del 2017 o más allá si es necesario.
Desde su introducción, el programa de alivio cuantitativo del BCE ha proporcionado un apoyo sólido a las valoraciones de la deuda pública de la Zona Euro. Ahora puede hacer lo mismo para la deuda corporativa no bancaria. Esto crea una oportunidad táctica de inversión, aunque los inversores deberían centrarse en la apreciación de capital a corto - medio plazo más que en los rendimientos de los cupones.