El beneficio neto de Iberdrola en el primer trimestre de 2025 se disparó un 26% al reexpresar la ganancia del año pasado por la desinversión de activos térmicos mexicanos. Un efecto positivo de 550 millones de dólares en las redes de EE.UU. impulsó los beneficios. Se confirmaron las previsiones para 2025 de un crecimiento del beneficio neto de entre un dígito medio y un dígito alto, excluyendo este último factor.
Principales Métricas Morningstar para Iberdrola
- Morningstar Rating: ★★★
- Fair Value Estimate: €14.40
- Economic Moat: Ninguno
- Forward Dividend Yield: 3.98%
Por qué es importante: Iberdrola sigue ejecutando su estrategia centrada en las inversiones en redes en Reino Unido y Estados Unidos, que crecen un 14% interanual, del que el 60% corresponde a estos dos países.
- Las tendencias subyacentes del negocio estuvieron en línea con nuestras previsiones para el conjunto del año. Esto incluye un sólido crecimiento de las redes y una caída de la producción eléctrica española y de los beneficios de los clientes debido a unas condiciones hidroeléctricas menos favorables.
- La debilidad de los beneficios en el Reino Unido por las malas condiciones eólicas implica una lectura negativa para Orsted, RWE y SSE.
Conclusión: Confirmamos nuestra estimación de valor razonable de 14,40 euros, ya que la incorporación de las redes extraordinarias estadounidenses relacionadas con la recuperación de costes pasados no tendrá un impacto significativo en la valoración.
- Aunque apreciamos la calidad de la empresa, respaldada por la diversificación geográfica y la fuerte presencia de la red, no vemos suficiente margen de seguridad para comprar las acciones actualmente.
Cifras clave: El EBITDA de las redes creció un 43% y un 14% excluyendo la extraordinaria de EE.UU. gracias a las inversiones y a la mayor inflación en Brasil. La producción de electricidad y el EBITDA de los clientes disminuyeron un 9%.
- La deuda neta aumentó en 4.000 millones de euros durante el primer trimestre, de los cuales 2.300 millones proceden de la consolidación de Electricity North West.
Entre líneas: El crecimiento del beneficio neto ajustado del 26% superó el crecimiento del EBITDA del 12% gracias al crecimiento limitado de las amortizaciones y a las menores provisiones para insolvencias, a los menores costes financieros por la debilidad del real brasileño y a los menores minoritarios por la compra de Avangrid.
El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.