Editor's Note: Este análisis fue publicado originalmente como nota bursátil por Morningstar Equity Research.
Principales Métricas Morningstar para Meta
- Valor razonable estimado: 770 USD
- Rating Morningstar: ★★★★
- Morningstar Economic Moat Rating: Wide
- Índice de incertidumbre Morningstar: High
Lo que pensamos de los resultados de Meta Platforms
Meta META inició el ejercicio fiscal 2025 con unos buenos resultados financieros y unas perspectivas de ventas para el segundo trimestre mejores de lo previsto, ya que el gasto publicitario en la plataforma de la empresa sigue siendo sólido. En cuanto a la rentabilidad, los márgenes operativos de Meta aumentaron 360 puntos básicos en el trimestre, hasta el 41%.
Por qué es importante: El negocio publicitario de Meta, ayudado por las inversiones de la empresa en la mejora de la segmentación publicitaria y la recomendación de contenidos, sigue mostrando resistencia incluso cuando los vientos en contra macroeconómicos afectan al gasto publicitario global.
- Atribuimos esta resistencia a la mayor Rentabilidad del gasto publicitario de Meta en comparación con sus competidores más pequeños. Creemos que estos anunciantes están reasignando su inversión publicitaria de proveedores con menor ROAS como Snap, como se desprende de las inciertas perspectivas de la empresa publicadas ayer.
- Además, en un modelo de precios basado en subastas, los precios de los anuncios se reducen automáticamente a medida que cae la demanda, lo que atrae a más anunciantes que buscan poner un anuncio a un precio más barato. Esta flexibilidad, unida a una amplia base de clientes, aísla parcialmente los ingresos de Meta de una caída brusca.
Conclusión: Mantenemos nuestra estimación de valor razonable de 770 dólares para Meta y seguimos considerando que la empresa está excepcionalmente bien situada para beneficiarse del aumento del gasto en publicidad digital en las redes sociales y de la mejora de la segmentación publicitaria de la empresa gracias a sus inversiones relacionadas con la inteligencia artificial.
- Los inversores se han alejado de las acciones de Meta en medio de la incertidumbre macroeconómica. Como demuestran los resultados de Alphabet de la semana pasada, así como el informe de Meta, los grandes gigantes de la publicidad están sintiendo menos el dolor macroeconómico que sus homólogos más pequeños, ya que estos últimos no tienen el mismo nivel de sofisticación de segmentación publicitaria.
- A pesar de la positiva evolución de los precios tras el informe de resultados, seguimos considerando que las acciones de Meta están infravaloradas. Creemos que los inversores están descontando la diferenciación competitiva a largo plazo y el valor que la empresa puede generar a medida que monetice sus inversiones en IA.
El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.