¿Cómo comprar letras y bonos del Tesoro?

Le explicamos las diferencias entre las letras y los bonos del Tesoro para obtener una renta y cómo comprarlos

Fernando Luque 20/05/2024
Facebook Twitter LinkedIn

Tesoro Público

Como parte de nuestra semana de inversión en renta fija, analizamos los detalles de la inversión directa en letras y bonos del Tesoro español

Según indica la web del Tesoro, las letras son valores de renta fija a corto plazo. Actualmente el Tesoro emite Letras del Tesoro a 3 meses, 6 meses, 9 meses y 12 meses. En cuanto a los bonos y obligaciones, son valores emitidos a un plazo superior a dos años. La diferencia entre bonos y obligaciones está en el plazo de emisión. En el caso de los bonos, el plazo oscila entre 2 y 5 años, mientras que, en el caso de las obligaciones, el plazo es superior a 5 años.

Mercado primario y secundario

Las letras, bonos y obligaciones pueden comprarse en el mercado primario o el mercado secundario. Si uno quiere comprar una letra o un bono que emite nuevamente el Tesoro, tiene que acudir al mercado primario, mientras que si quiere comprar una letra o un bono ya emitido tiene que acudir al mercado secundario.

¿Cuánto se puede invertir en el mercado primario?

Si uno acude al mercado primario, el importe mínimo de cada petición, ya sea para letras o para bonos del Tesoro, debe ser de 1.000 euros, y las peticiones por importe superior han de ser múltiplos de 1.000 euros.

Diferencia entre letras y bonos

Una diferencia importante entre las letras y los bonos del Tesoro es que las letras son valores emitidos al descuento. ¿Eso qué significa? Significa su precio de adquisición es inferior al importe que el inversor recibirá en el momento del reembolso. La diferencia entre el valor de reembolso de la letra (1.000 euros) y su precio de adquisición será la rentabilidad generada por esa letra.

Los bonos u obligaciones, por el contrario, no se emiten al descuento, sino que ofrecen un interés periódico, llamado cupón.

¿Cómo funciona la subasta?

La subasta es el mecanismo por el cual los inversores pueden comprar letras y bonos en el mercado primario. Hay 2 tipos de subastas: las subastas competitivas y la no competitivas. En la subasta competitiva el inversor indica el precio que está dispuesto a pagar por las letras o los bonos, mientras que, en la no competitiva, el inversor no indica el precio de compra y acepta el precio medio que resulte de esa subasta.

Las letras se emiten mediante subastas que se celebran generalmente los martes. La subasta para letras a 6 y 12 meses tiene lugar la semana en que se produce la amortización mensual de las letras y para las letras a 3 y 9 meses será el siguiente martes de cada mes, atendiendo a un calendario oficial.

Generalmente, los Bonos y Obligaciones del Estado se subastan el primer y el tercer jueves de cada mes.

Sin embargo, estos plazos son orientativos y pueden estar sujetos a cambios motivados por festividades locales. Puede consultar la fecha de las próximas subastas en el calendario anual publicado por el Tesoro donde se recogen las fechas de todas las subastas del año.

Los resultados de las subastas finalizadas se pueden consultar en la página web del Tesoro (https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultado-ultimas-subastas).

Cómo comprar letras y bonos ...

Comprar letras y bonos del Tesoro es un proceso bastante sencillo, y se puede hacer de 3 formas distintas:

• a través del Banco de España
• online a través de la web del Tesoro público
• a través de un intermediario financiero

A través del Banco de España

Los bonos y letras del Tesoro se pueden comprar directamente, de forma presencial (pero con cita previa), a través del Banco de España (en este enlace encontrará todas las sucursales del Banco de España). Para ello necesitarás abrir una cuenta de valores en el Banco de España para realizar la compra. Tanto la apertura como el mantenimiento de una la cuenta directa en el Banco de España son gratuitos.

Deberá completar el formulario de solicitud, indicando el tipo de título que deseas comprar (letras, bonos u obligaciones) y la cantidad.

A través de la web del Tesoro

En el caso de operar a través de la web tesoro.es es necesario disponer del certificado digital, CL@VE o el DNIe. Si dispone de certificado DNI electrónico, entre en www.tesoro.es y siga los siguientes pasos:

• En el menú de la parte superior de la página principal de Tesoro debe pinchar en servicio de compra y venta de valores
• En la página que se abre, debe ir a la parte inferior y pulsar en la pestaña que le indica, “acceder a la aplicación”
• En la siguiente página que se abre, igualmente en la parte inferior, pulse sobre la siguiente opción: Enlace al servicio de compra venta

A través de entidades financieras

Por último, también podrás comprar letras y bonos del Tesoro a través de su entidad financiero, pero tendrás que soportar mayores comisiones.

La compra a través del Banco de España o del Tesoro tiene fijada una comisión del 0,15%, con un mínimo de 0,9 euros y un máximo de 200 euros, sobre el importe que se debe transferir. La comisión se cobra al vencimiento.

 

Para estar informado de todo lo que ocurre en los mercados

Suscríbase a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

Fernando Luque

Fernando Luque  es el Senior Financial Editor de www.morningstar.es

© Copyright 2024 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal