Estos valores son los aristócratas europeos de los dividendos

Sólo 5 valores europeos han aumentado sus dividendos de forma constante en los últimos 25 años.

Fernando Luque 14/05/2025
Facebook Twitter LinkedIn

Collage con un maletín, un recorte de periódico sobre acciones de dividendos y elementos gráficos.

Los valores que pagan dividendos han sido durante mucho tiempo los favoritos de los inversores que buscan ingresos. A menudo denominados “refugio seguro” relativo, son una opción atractiva para los inversores que buscan ingresos pasivos.

De hecho, los dividendos han desempeñado un papel importante en la rentabilidad que han obtenido los inversores en las últimas décadas. Si nos remontamos a 1960, el 85% de la rentabilidad total acumulada del índice S&P 500 puede atribuirse a los dividendos reinvertidos y al poder de la capitalización.

¿Qué es un aristócrata del dividendo?

Por supuesto, ningún dividendo está garantizado. Cualquier empresa puede reducir o incluso suspender por completo el pago de dividendos. Por ejemplo, durante la crisis financiera de 2008-2009 y, más recientemente, durante la crisis desencadenada por la pandemia de 2020, muchos bancos europeos se vieron obligados a suspender o reducir el pago de dividendos debido a una combinación de presiones reguladoras, económicas y financieras.

Y aquí es donde entran los “aristócratas del dividendo”. Este grupo de valores ha aumentado sus dividendos cada año durante al menos 25 años, con un historial de rentabilidad superior a la del mercado para los inversores y demostrando ser, en general, valores estables y seguros.

A la caza de los aristócratas europeos

El término “aristócratas del dividendo” se aplicó originalmente a los valores estadounidenses. Entre ellos, como se expone en este reciente artículo de Morningstar, hay actualmente más de 60 aristócratas del dividendo en el índice S&P 500.

Sin embargo, Europa tiene su propio grupo selecto de valores que han pagado dividendos de forma constante durante los últimos 25 años. De las 1.272 empresas que componen el Morningstar Europe Index, 1.176 han pagado dividendos en algún momento de su historia.

Sin embargo, lo que se necesita para entrar en la lista de “aristócratas de los dividendos” es un historial constante de pago de dividendos durante 25 años. Sólo 226 empresas del índice europeo han pagado dividendos a sus accionistas cada año durante los últimos 25 años. Menos aún han aumentado sus repartos año tras año.

Como dice Dan Lefkovitz, estratega de índices Morningstar: “Las empresas con amplias ventajas competitivas han sido menos propensas a recortar sus dividendos que las empresas con ventajas competitivas más limitadas.”

Sólo cinco empresas han aumentado sus dividendos de forma constante en los últimos 25 años. Entre ellas están las dos grandes farmacéuticas suizas Roche Holding(ROG) y Novartis(NOVN), la irlandesa Kerry Group(KRZ), una de las mayores empresas de tecnología alimentaria del mundo, Spectris(SXS), que suministra instrumentos de medición para investigación y aplicaciones industriales, y la inmobiliaria Primary Health Properties(PHP), ambas del Reino Unido.

De los cinco aristócratas europeos de los dividendos, sólo dos tienen un amplio foso económico, según las métricas Morningstar. Se trata de Roche y Novartis. Estas dos empresas, del mismo sector, no sólo han aumentado sus dividendos cada año durante los últimos 25 años, sino que también disfrutan de un amplio foso económico y una alta rentabilidad por dividendo.

Ambas empresas han experimentado un crecimiento espectacular de sus dividendos en los últimos 25 años. En el caso de Roche, su dividendo ha crecido un 9,5% anual durante este periodo de 25 años, aunque se ha ralentizado tanto en los últimos cinco años (2,1% de crecimiento) como en los últimos 10 años (2,0%). La empresa paga su dividendo anual en marzo, y este año 2025 también ha aumentado su dividendo a 9,30 CHF, frente a los 9,10 CHF del año pasado.

En cuanto a Novartis, el crecimiento anual del dividendo ha sido del 5,8% en los últimos 25 años, del 3,1% en los últimos 10 años y del 5,7% anual en los últimos cinco años. También paga su dividendo anual en marzo, y este año lo ha aumentado a 3,30 CHF desde los 3,20 CHF del año pasado.

Aunque ambas grandes farmacéuticas suizas tienen una rentabilidad por dividendo elevada y similar, del 3,9% para Novartis y del 3,8% para Roche. El rendimiento de Roche ha sido más modesto en los últimos tres años.

Sin embargo, cuando se observa la estimación del valor razonable de Morningstar para las dos empresas farmacéuticas, Roche está significativamente infravalorada, cotizando con un descuento del 30%. Novartis, por su parte, cotiza con una prima del 10%.

Principales indicadores Morningstar de Roche

Analista: Karen Andersen, CFA


Sobre el dividendo de Roche, Karen Andersen, directora de renta variable de Morningstar, afirma: “Consideramos que el actual nivel de pago de dividendos de Roche (unos 8.000 millones de francos suizos anuales) esadecuado, ya que maximiza la rentabilidad para los accionistas, pero deja aún algo de flujo de caja libre para amortizar deuda a medida que venza, o apoyar pequeñas colaboraciones o adquisiciones."

Principales indicadores Morningstar de Novartis

Analista: Jay Lee


En cuanto a la política de dividendos de Novartis, Jay Lee, analista del sector sanitario de Morningstar, afirma: “Consideramos que los dividendos y las recompras de acciones de Novartis son más o menos correctos. En general, Novartis se ha fijado como objetivo un reparto de dividendos cercano al 50% como porcentaje de los beneficios normalizados, lo que parece correcto para un sector más maduro. Además, Novartis ha mostrado su disposición a recomprar acciones en periodos de tiempo generalmente neutros.”


El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

Fernando Luque

Fernando Luque  es el Senior Financial Editor de www.morningstar.es

© Copyright 2025 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal