Corta memoria
En 2014, el ataque de Michael Lewis al High Frequency Trading, en "Flash Boys", fue el número 1 durante tres semanas consecutivas en la lista de best-sellers del New York Times. Lewis argumentaba que el mercado de valores estaba "amañado" en contra de los pequeños inversores, porque los operadores de alta frecuencia (o HFT) tenían acceso a datos de los que otros carecían.
La indignación del público, por decirlo de forma suavemente, se ha disipado. Seis años después, la organización recomendada por Lewis por su negativa al acomodarse al HFT, Investors Exchange, representa un modesto 2,5% del volumen de trading de acciones de los Estados Unidos. Aunque la empresa conserva su plataforma comercial, recientemente abandonó los esfuerzos por atraer a las empresas a cotizar en su bolsa, después de haber atraído sólo a un puñado de empresas. La revolución será un largo y duro trabajo, si es que ocurre.