Los productos de inversión de bajo coste, los productos negociados en bolsa (ETF) y los fondos indexados siguen ganando cuota de mercado. Por supuesto, el sector europeo de fondos (excluidos los fondos del mercado monetario) sigue estando dominado en gran medida por la gestión activa, con un 82% de los activos totales, pero el crecimiento de la inversión pasiva en los últimos años es evidente para todos, tanto en los EE.UU. (donde ahora alcanza casi el 40% de los activos) como en Europa.
Según los datos de Morningstar, durante el último año, los fondos europeos gestionados activamente sólo han registrado cuatro meses de entradas netas positivas, mientras que para encontrar el último mes de salidas netas de productos indexados hay que retroceder en el tiempo hasta septiembre de 2014.
Los fondos pasivos europeos (incluidos los ETF) tienen una tasa de crecimiento orgánico a un año del 8%, frente a una tasa negativa del -1,2% de los fondos activos (la tasa de crecimiento orgánico expresa los flujos en relación a los activos al comienzo del período considerado).